Director, editor, redactor

Estudié en el Colegio San Ignacio y posteriormente me gradué en la Universidad Alberto Hurtado. Realicé cursos de televisión y expresión corporal en la Universidad Católica de Río de Janeiro en Brasil.
Mostrando las entradas con la etiqueta rocky balboa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rocky balboa. Mostrar todas las entradas

2/14/2007

La resurrección de Stallone...

Desde chico fui admirador de Sylvester Stallone. Más que al actor mismo, admiraba los personajes que creó. Crecí viendo Rambo y Rocky, acaso dos de los mejores héroes de acción de los años ochenta. Fui ferviente seguidor de ambas sagas, y en muchas ocasiones quise ser como ellos. Por lo mismo, sentí un fuerte golpe knockout cuando vi Rocky V; un verdadero monumento a la frivolidad de Hollywood que busca hacer dinero más que buenas películas. Por lo mismo, no me extrañó que ahora intentaran revivir a aquel olvidado héroe. Y prejuiciosamente, no me hubiese extrañado que la película fuera un nuevo bodrio de la industria cinematográfica, tal como su anterior entrega.

Pero no fue así.

En la sexta gran batalla del pugilista américo/italiano, la acción vuelve a entremezclarse con un guión simple pero efectista; y que a diferencia de Rocky V, se sustenta por sí solo. Es una historia de superación y drama - tal como fue la ganadora del Oscar® Rocky I - que logra entretener e incluso emocionar. Esto, claro, gracias a la ayuda de la experimentada cadena HBO, quien realiza las tomas del pugilato final tal como si estuviese filmando una verdadera lucha de boxeo.

Para todos los que crecimos viendo al gigante americano pelear por causas nobles y derrumbarse por sus propias aspiraciones, Rocky VI (Rocky Balboa título original) vuelve a construir ese momento de intensa ilusión y desenvoltura que perdió con la famélica Rocky V; y de alguna manera, revivió por unos momentos a aquel desahuciado actor de los años 80’s que a gritos pedía una resurrección.

Y el experimento resultó. Vale la pena verlo.